DIFERENCIAS ENTRE LOS TIPOS DE MUSCULO



        En el cuerpo humano existen 2 tipos de musculo, liso y estriado. Sin embargo el musculo cardíaco es estriado, con características funcionales del musculo liso. A continuación presentaremos un cuadro comparativo de los tipos de musculo:





Musculo Liso
Musculo Estriado
Musculo Cardíaco
Inervación
Sistema nervioso autónomo, involuntario.
Sistema Nervioso central, su contracción es voluntario
Contracción rítmica, bajo el control involuntario del sistema nervioso autónomo.
Organización de las fibras
No poder fibras cruzadas. Sus fibras se disponen en espiral en las arterias, vías respiratorias y gastrointestinales. Organizado por capaz normalmente con la presencia de colágeno y elastina.
Posee sistema de túbulos transversos. Miofibrillas que se anastomosan de manera circular, más no son continuas. Posee placas motoras.
Compuesto de células individuales que se unen en su extremo terminal creando hendiduras (Discos intercalares). Miofibrillas que se anastomosan libremente. Posee sistema de Túbulos transversos y bandas Z. Placas motoras presentes.
Características Histológicas
Un único núcleo en la zona más ancha de la fibra capaz de plegarse en la contracción. Existencia de corpúsculos densos equivalentes a las líneas Z, caveolas equivalentes a Túbulos T, retículo sarcoplasmático poco desarrollado. Posee fibras de actina y miosina en menor orden. Contrariamente la cantidad de actina en la musculatura lisa es mayor que en la estriada.
Retículo Sarcoplasmatico intensamente desarrollado. Posee actina y miosina. Varios núcleos.
Núcleo mayor y más pálido, puede presentarse dos núcleos. Retículo sarcoplasmático claramente desarrollado. Carece de cisternas terminales.
Estructura de las fibras
Fibras alargadas y ahusadas. Varían de 0,5mm a 30mm No se organizan en sarcómeros independientes entre líneas Z.

Fibras muy grandes. 1 a 40mm de longitud. Túbulos T miden 3,65 mm
Túbulos T miden 2,65mm